Saltar al contenido

21 de enero, 2021

GVA info
GVA info
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

recursos naturales

Capitanes de Pesca y la empresarios de la Flota Amarilla acordaron cuidar el recurso pesquero e impulsar la capacitación

11 noviembre, 202011 noviembre, 2020

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach) se comprometieron hoy a “cuidar el recurso, la seguridad humana y la carga en … Ver más +

Denuncian trabajo esclavo y depredación de recursos en la actividad pesquera de Chubut

20 febrero, 202018 febrero, 2020

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) denunció que la actividad en Chubut batió en los últimos cuatro años “el record de trabajo esclavo, depredación y descarte, que condena a diario … Ver más +

La política pesquera suma más críticas y alertas por el descuido de los recursos y la influencia de las empresas

27 agosto, 201922 agosto, 2019

La decisión de Consejo Federal Pesquero de ampliar el área de captura y permitir que operen allí barcos más pequeños sumó nuevos cuestionamientos a la política gubernamental de la actividad por parte del sector gremial, … Ver más +

Los trabajadores instaron al gobierno y a la industria pesquera a un “cambio intelectual” para dejar de depredar el Mar Argentino

2 agosto, 201931 julio, 2019

El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca (AACPyP), Jorge Frías, aseguró hoy que la actividad pesquera en el país necesita de un cambio intelectual, más que tecnológico o económico, ya que … Ver más +

El gobierno proyecta convenios colectivos únicos para la actividad pesquera

16 junio, 20191 junio, 2019

El gobierno busca establecer convenios colectivos únicos en la actividad pesquera, según plantearon autoridades de la Secretaría de Trabajo en la primera reunión de la mesa sectorial, que se realizó esta semana, informaron hoy fuentes … Ver más +

Recibe nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

OIT
  • La Covid-19 profundizó las desigualdades laborales de género, especialmente para las trabajadoras de la Salud

    La Covid-19 profundizó las desigualdades laborales de género, especialmente para las trabajadoras de la Salud

    Un nuevo estudio elaborado por tres agencias de las Naciones Unidas asegura que la crisis de la Covid-19 intensificó las desigualdades y déficits de trabajo …
Datos de Referencia
  • Las medidas para contener la pandemia reducirán hasta un 30 por ciento el PBI de las principales economías

    Las medidas para contener la pandemia reducirán hasta un 30 por ciento el PBI de las principales economías

    Las medidas de contención cada vez más estrictas y necesarias para frenar la propagación del Covid-19) generarán a corto plazo importantes disminuciones del PBI en muchas de las principales economías, según estimaciones de la Organización …
Especiales
  • Laboralistas rechazan por “incorrectas” y “exageradas” las críticas a la Ley de Teletrabajo

    Laboralistas rechazan por “incorrectas” y “exageradas” las críticas a la Ley de Teletrabajo

    Las críticas empresariales a la Ley de Teletrabajo son “incorrectas” y “exageradas”, al no tener correlato con el texto legal, según abogados laboralistas de diferentes ámbitos, que resaltaron la importancia de una norma que consolide …
...
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
© 2019 GVA info
Desplazarse arriba