Saltar al contenido

17 de enero, 2021

GVA info
GVA info
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

marítimo-portuarios

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro en el puerto

11 noviembre, 202010 noviembre, 2020

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días desde hoy en el conflicto generado en los Puertos de Buenos Aires y de Dock Sud por “el vencimiento de … Ver más +

Gremios portuarios de la Fempinra exigieron “urgentes” medidas contra el daño ambiental en los humedales

14 octubre, 20209 septiembre, 2020

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, junto a las organizaciones del Frente Sindical de Acción Climática (FSAC) exigieron al Ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandie, a … Ver más +

Piden amparo para frenar un contrato de YPF que pone en riesgo más de 2 mil empleos por la construcción de barcazas en Paraguay

7 noviembre, 201929 octubre, 2019

El gremio de trabajadores marítimos, portuarios y de la industria naval se sumó a las acciones sector empresarial para frenar la decisión del gobierno de construir buques en el exterior, a ser utilizados en el … Ver más +

Clima de conflicto en los gremios marítimos, portuarios y de la industria naval por las políticas del gobierno para el sector

10 octubre, 20198 octubre, 2019

Más de un millar de trabajadores de los 19 gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) advirtieron hoy en una “asamblea pública” que profundizarán las protestas si el gobierno … Ver más +

Gremios marítimos y portuarios convocaron a un debate público sobre la jurisdicción del Puerto de Buenos Aires

4 octubre, 20193 octubre, 2019

El secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, convocó para el martes próximo a una urgente “asamblea pública” en rechazo del traspaso por decreto del manejo … Ver más +

Schmid alertó sobre la concentración del negocio marítimo-portuario

31 mayo, 201928 mayo, 2019

El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, aseguró hoy que “las patronales de la actividad deben entender que los trabajadores no pueden ser prisioneros de sus … Ver más +

Se tensa la situación en el puerto de Buenos Aires ante la falta de acuerdo paritario

15 abril, 201913 abril, 2019

Las negociaciones paritarias entre los trabajadores portuarios y marítimos y las empresas y terminales de Puerto de Buenos Aires pasaron a un cuarto intermedio hasta el 22 de abril, al fracasar ayer un nuevo intento … Ver más +

Recibe nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

OIT
  • La Covid-19 profundizó las desigualdades laborales de género, especialmente para las trabajadoras de la Salud

    La Covid-19 profundizó las desigualdades laborales de género, especialmente para las trabajadoras de la Salud

    Un nuevo estudio elaborado por tres agencias de las Naciones Unidas asegura que la crisis de la Covid-19 intensificó las desigualdades y déficits de trabajo …
Datos de Referencia
  • Las medidas para contener la pandemia reducirán hasta un 30 por ciento el PBI de las principales economías

    Las medidas para contener la pandemia reducirán hasta un 30 por ciento el PBI de las principales economías

    Las medidas de contención cada vez más estrictas y necesarias para frenar la propagación del Covid-19) generarán a corto plazo importantes disminuciones del PBI en muchas de las principales economías, según estimaciones de la Organización …
Especiales
  • Laboralistas rechazan por “incorrectas” y “exageradas” las críticas a la Ley de Teletrabajo

    Laboralistas rechazan por “incorrectas” y “exageradas” las críticas a la Ley de Teletrabajo

    Las críticas empresariales a la Ley de Teletrabajo son “incorrectas” y “exageradas”, al no tener correlato con el texto legal, según abogados laboralistas de diferentes ámbitos, que resaltaron la importancia de una norma que consolide …
...
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
© 2019 GVA info
Desplazarse arriba