Saltar al contenido

27 de enero, 2021

GVA info
GVA info
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

EMPLEADORES

Pymes piden “urgente” moratoria al Gobierno porteño para poder sortear la crisis

12 noviembre, 202012 noviembre, 2020

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) solicitó a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) la “urgente” implementación de una moratoria especial que permita la recuperación económica de … Ver más +

Empresa de biocombustibles paró dos plantas en San Luis y pone en riesgo miles de empleos de las economías regionales

11 noviembre, 202011 noviembre, 2020

La empresa Diaser paralizó desde hoy las dos plantas de bioetanol y biodiésel que tiene en la provincia de San Luis, bajo el argumento de que los precios vigentes para la comercialización de esos productos … Ver más +

Capitanes de Pesca y la empresarios de la Flota Amarilla acordaron cuidar el recurso pesquero e impulsar la capacitación

11 noviembre, 202011 noviembre, 2020

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach) se comprometieron hoy a “cuidar el recurso, la seguridad humana y la carga en … Ver más +

De Narváez presentó a Kulfas su nuevo plan de inversión por 120 millones de dólares para la compra de Walmart

10 noviembre, 20209 noviembre, 2020

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvo hoy un encuentro virtual con el empresario Francisco De Narváez, quien le anunció que esta tarde se hará cargo de la operación de Walmart en la Argentina, … Ver más +

El nuevo salario mínimo será de 21.600 pesos, a pagarse en tres cuotas y muy lejos del valor de la canasta básica

10 noviembre, 202014 octubre, 2020

La plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil ratificó hoy por 31 votos a 1 el 28 por ciento de aumento en tres tramos sobre el actual haber de 16.875 pesos, que se … Ver más +

La industria del software prevé cerrar el año con 11.000 nuevos puestos de trabajo y un salario promedio de 91 mil pesos

10 noviembre, 202014 octubre, 2020

La industria del software en la Argentina prevé cerrar el 2020 con 11.000 nuevos puestos de trabajo, que tienen un salario promedio de 91.000 pesos mensuales, según los datos del Observatorio Permanente de la Industria … Ver más +

General Motors retomó su plan de inversiones, que involucra 500 millones de dólares

10 noviembre, 202014 octubre, 2020

La automotriz General Motors reanudó su plan de inversiones de US$ 300 millones para producir un nuevo vehículo de su marca Chevrolet en la planta de la localidad de Alvear, a pocos kilómetros de la … Ver más +

La UTA y las cámaras negocian paritarias, bajo amenaza de paro

14 octubre, 202014 octubre, 2020

Los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce el dirigente Roberto Fernández, iniciarán esta medianoche un paro nacional por 48 horas, si no se llega esta tarde a un acuerdo salarial con … Ver más +

Comienza la pulseada para elevar el salario mínimo, que las centrales obreras buscan llevar a más de 46 mil pesos

14 octubre, 202014 octubre, 2020

La CGT y las dos CTA reclamarán hoy en el encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, convocado por el Ministerio de Trabajo, un aumento del ingreso mínimo que cubra el valor de … Ver más +

La cervecería Quilmes anunció inversiones por 5 mil millones de pesos para ampliar sus plantas

10 septiembre, 20209 septiembre, 2020

El presidente de la cervecería y maltería Quilmes, Martín Ticinese, ratificó hoy la apuesta de la empresa por seguir invirtiendo en el país “para generar empleo de calidad, sustituir importaciones, readecuar la producción y aumentar … Ver más +

Navegación de entradas
Entradas antiguas
1 2 … 28 Siguiente →
+ más

Recibe nuestra Newsletter

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

OIT
  • La Covid-19 profundizó las desigualdades laborales de género, especialmente para las trabajadoras de la Salud

    La Covid-19 profundizó las desigualdades laborales de género, especialmente para las trabajadoras de la Salud

    Un nuevo estudio elaborado por tres agencias de las Naciones Unidas asegura que la crisis de la Covid-19 intensificó las desigualdades y déficits de trabajo …
Datos de Referencia
  • Las medidas para contener la pandemia reducirán hasta un 30 por ciento el PBI de las principales economías

    Las medidas para contener la pandemia reducirán hasta un 30 por ciento el PBI de las principales economías

    Las medidas de contención cada vez más estrictas y necesarias para frenar la propagación del Covid-19) generarán a corto plazo importantes disminuciones del PBI en muchas de las principales economías, según estimaciones de la Organización …
Especiales
  • Laboralistas rechazan por “incorrectas” y “exageradas” las críticas a la Ley de Teletrabajo

    Laboralistas rechazan por “incorrectas” y “exageradas” las críticas a la Ley de Teletrabajo

    Las críticas empresariales a la Ley de Teletrabajo son “incorrectas” y “exageradas”, al no tener correlato con el texto legal, según abogados laboralistas de diferentes ámbitos, que resaltaron la importancia de una norma que consolide …
...
  • Portada
  • Trabajadores
  • Empleadores
  • Gobiernos e Instituciones
  • Tendencias
  • Links Útiles
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
© 2019 GVA info
Desplazarse arriba