ATE convino aumentos salariales para el Sinep y otras áreas

Compartilo en las redes...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

El Gobierno nacional y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Hugo Godoy, convinieron un aumento salarial total del 45% para el personal del Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep) del Estado nacional, el sector cuantitativamente más importante, informó hoy la organización sindical.

La Comisión Negociadora del Sinep acordó en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial del 6% sobre la cantidad de Unidades Retributivas (UR), que compone la asignación básica de nivel vigente al 31 de mayo último, lo que se sumó al 4% obtenido en junio y al incremento del suplemento por Agrupamiento Profesional, que pasó del 35 al 40%, lo que totalizó una mejora del 45%, informó Godoy.

En el encuentro participaron la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, quien fue acompañada por Mariano Boiero y Mauro Palumbo por el Estado empleador; autoridades laborales y de la cartera de Economía y los dirigentes de la ATE Godoy, Rodolfo Aguiar, Mercedes Cabezas y Flavio Vergara, además de gremialistas de UPCN.

“El 26 de mayo último se firmó la paritaria por un 35% de aumento en el convencimiento de que se mantendría abierta de forma permanente”, dijo en un comunicado Vergara, titular del Departamento de Negociación Colectiva de la organización.

Sindicalistas y funcionarios también acordaron en el contexto del Sinep “el reconocimiento de derechos a partir de la adecuación o creación de suplementos por función específica en Salud, Cancillería y la Comisión Nacional de Valores”, agregó.

Además, la ATE convino mejoras para los profesionales de la salud del convenio colectivo 1.133/09, que contemplaron un aumento del 2% sobre las Unidades Retributivas del básico y la aplicación del Plan Integral de Regularización del Empleo Público.

También se implementará en ese área la convocatoria interna como proceso de selección para los pases a planta permanente, lo que también totalizó una mejora del 45%.

Asimismo, el gremio acordó mejoras salariales a través de la aplicación de dos suplementos para los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y, según Rodolfo Kempf, dirigente nacional de la ATE, se trató de “un paso adelante”.

“El sindicato valora lo obtenido, pero ese ítem por sí solo no resuelve la emergencia salarial que provoca un éxodo de personal altamente calificado”, concluyó Kempf.

La ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que en mayo último acordaron una paritaria anual del 35% en varios tramos, retomarán el diálogo convencional en el Ministerio de Trabajo el 19 de agosto para negociar una mejora adicional.

Noticias relacionadas
La Federación Obreros Empleados Panaderos y Afines de la Provincia Ver más,,,
El índice de precios al consumidor subió 3% en julio, Ver más,,,
La secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre, afirmó Ver más,,,
Compartilo en las redes...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email