El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará más de 42 millones de pesos para perfeccionar las condiciones productivas de 236 familias de Neuquén dedicadas a los rubros alimenticio, forestal y caprino.
La cartera nacional informó que las inversiones se destinarán a resolver la falta de agua, enriquecer la producción de alimentos y aprovechar el bosque implantado con desarrollo de producción forestal.
“Las mejoras incluyen sistemas hídricos para predio, tanques de almacenamiento y otros accesorios para el manejo del agua; invernaderos, herramientas y equipamiento, módulos frutales y cierres perimetrales, entre otros”, destacó.
Además, apuntarán a aumentar “la producción de cabras con inversiones prediales como galpones, alambrado, cierres perimetrales y bebederos, entre otros, y mejorar su capacidad de comercialización a través del uso de fondos rotatorios y asistencia técnica”.
El convenio fue aprobado junto al Ministerio de Producción e Industria de la provincia patágonica y beneficiará a ciudadanos de los departamentos Zapala, Huliches, Aluminé, Catan Li, Lacar, Picún Leufú, Picunches y Collón Curá.
Las iniciativas fueron diseñadas por el Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales (Pisear) y el Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (Prodecca) respectivamente.
El monto que financiará los programas es de casi el 80 por ciento del total (35.542.240 pesos), sobre el aporte de las familias productoras, que será de 7.254.684 pesos.